Mejillones a la Marinera de Conchita: un plato
gallego lleno de sabor y tradición

30 de junio de 2025

Hoy vamos a preparar unos mejillones a la marinera fáciles y llenos de sabor. Este plato gallego tiene mucha proteína y más hierro que la carne, perfecto para cuidarse y disfrutar.

Aprendí a limpiarlos bien en Galicia, siempre con respeto al producto. Y mientras cocino, recuerdo a mi amiga María Eugenia, que gracias al móvil Maximiliana habla cada día con su madre allí, aunque estén lejos.

Ingredientes

  • 1 kilo de mejillones limpios
  • Unas hojitas de laurel
  • 1 cebollica pequeña
  • 1 pimiento verde
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Un chorrico de vino blanco
  • Tomate frito al gusto
  • Un poco del caldo de cocer los mejillones
  • Aceite de oliva

Descubre el móvil Maximiliana

El primer móvil para mayores que funciona completamente solo

Pasos para preparar estos mejillones a la marinera

  1. Preparar los mejillones: Lavarlos bien y quitarles las barbas con unas tijeras, sin estirar de ellas.

  2. Cocer los mejillones: En una cazuela con un chorrico de vino blanco y unas hojas de laurel, tapar y cocer a fuego medio hasta que se abran (unos 3-4 minutos).

  3. Retirar las valvas: Sacar los mejillones y quitarles una de las conchas. Reservar el caldo de cocción.

  4. Sofreír las verduras: En una sartén, echar un poco de aceite de oliva y añadir la cebolla, el pimiento verde y los ajos bien picados. Pochar a fuego suave hasta que todo quede blandico.

  5. Añadir el pimentón: Echar la cucharadita de pimentón y dar unas vueltas rápidas para que no se queme.

  6. Incorporar el tomate y el vino: Añadir el tomate frito, un poco de vino blanco y un poquito del caldo que hemos reservado.

  7. Hervir la salsa: Dejar que hierva unos minutos para que coja cuerpo y sabor.

  8. Unir los mejillones: Meter los mejillones en la salsa, tapar y dejar un par de minutos que se mezclen todos los sabores.

  9. Servir calenticos: Sacar y servir bien calientes.

El apunte de Conchita

Para darle un toque diferente, podéis añadir un poco de guindilla o cayena si os gusta el picante. También quedan deliciosos acompañados con un buen pan para mojar la salsa o con unas patatas cocidas como guarnición. Y si os apetece, un vasito de albariño fresquito le va de maravilla.

Aquí os dejo esta receta que es muy sencilla y que sale de 10. ¡Que aproveche!

Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué te podemos ayudar? ¿Tienes alguna duda?